NEURINOMAS ACÚSTICO
Implantes de tronco cerebral
Los implantes de tronco cerebral auditivos fueron diseñados con el objetivo de potenciar la audición en oídos con afección de la misma. Los dispositivos actuales suelen permitir la discriminación de ruidos en ambientes abiertos, amplia mejoría de la lectura labial y cierta comprensión de conversaciones abiertas. Los resultados dependen de múltiples factores que incluyen la causa de la alteración audiológica, la edad y antecedentes del paciente entre las más importantes.
Las indicaciones principales incluyen a pacientes con:
1. Neurofibromatosis II y schwannomas vestibulares bilaterales
2. Pacientes con malformaciones congénitas del nervio coclear
Su colocación requiere de una prolija técnica quirúrgica y el monitoreo continuo electrofisiológico intraoperatorio para corroborar la respuesta de los potenciales auditivos de tronco cerebral.
Esta cirugía es llevada a cabo en forma multidisciplinaria con neurocirujanos, otorrinolaringólogos y audíologos y requiere de rehabilitación fonoaudiológica postoperatoria.

Implante de tronco cerebral derecho en paciente con Neurofibromatosis II colocado después de la resección del schwannoma derecho (círculo amarillo en corte de resonancia)